Se busca por
Arte ilegal
Proyecto Documental Transmedia, por Fernando Sosa Röhl

"El graffiti es ego. Es pintar tu nombre en una pared para que lo vea hasta el que no quiere."
El arte urbano no se podría definir como un género concreto. No hay un estilo, temática o propuesta que sea específico del arte urbano. Lo único común es el medio: la pared o concreto como canvas y la pintura spray.
En EEUU, años 70's, empezó lo que hoy conocemos como graffiti: pintar un ícono o nombre con spray en una pared pública, usualmente sin permisos legales. De ahí, ha surgido todo un movimiento contemporáneo que ha establecido al arte urbano en los anales de la historia del arte.
El arte urbano llega a España, y en consecuencia a Madrid, en los años 80's. Se ha visto una especie de evolución de este movimiento: lo que antes era arte puramente ilegal, rebelde y antisocial; es hoy algo mucho más aceptado por la sociedad y la propia ley. Ley vs rebeldía, underground vs galerías de arte, graffiti vs arte urbano, pobreza vs riqueza; son debates que surgen en el mundo del arte urbano, que está viviendo momentos de aceptación, que para muchos significa una pérdida de la esencia del graffiti.
"Se busca por arte ilegal" es un corto documental que explora la vibrante y transformadora escena del arte urbano en Madrid. A través de las experiencias de tres destacados artistas: Sfhir, DMS y Yowi, provenientes de distintos contextos, se ofrece una mirada íntima y profunda a la evolución de este movimiento artístico.
Desde sus orígenes como una forma de arte ilegal, rebelde y antisocial, el arte urbano ha experimentado una transformación, alcanzando una aceptación creciente tanto por la sociedad como por la ley. Este cambio genera debates sobre la esencia del graffiti y arte urbano en general.
"Se busca por arte ilegal" no solo captura el talento y la dedicación de Sfhir, DMS y Yowi, sino que también invita al espectador a reflexionar sobre los cambios que enfrenta el arte urbano.

Historia del Arte Urbano
Línea de tiempo interactiva
(En la siguiente página, utilizar el mouse y flechas del teclado para avanzar)

Conoce a los artistas
Hugo Lomas (Madrid, 1980) mejor conocido como Sfhir, es un muralista y ex-graffitero español. Tuvo sus inicios en la calle, donde pintaba ilegalmente. Su carrera se impulsó, y fue elegido el mejor muralista del mundo en el concurso de Street Art Cities. Con un estilo hiperrealista, toca temas como la naturaleza, el ser humano o la sociedad de consumo.
Mark Zimmerman, mejor conocido como DMS, es un artista urbano de renombre dentro del movimiento madrileño. Veterano del graffiti, empezó en los 90's. Es un alma libre. Si bien no llega a la fama de Sfhir, logra vivir con su arte, y busca dejar su legado en el arte urbano español.
King Yowi es un joven graffitero, obsesionado con ese mundo. Conserva la "esencia" del graffiti, al pintar en trenes y calles a obscuras horas de la noche. Joven y ambicioso, Yowi se vuelve en discípulo de los veteranos del arte urbano.
Entrevistas
Bienvenidos a:
95 Gallery
la galería del arte urbano..
(haz click en las imágenes abajo para expandir)




Sfhir
Sfhir
Sfhir
Sfhir
Sfhir
Sfhir
Sfhir
Sfhir
Sfhir
Sfhir
DMS
DMS
DMS
DMS
DMS
DMS
Extra
Pinta Malasaña
